Recomendaciones importantes
TIPS PARA DAR EN ADOPCIÓN
— Haz llenar este Cuestionario a los posibles adoptantes antes de dar en adopción. Siempre pide datos y verifica la dirección del solicitante, visita al adoptado y constata que esté siendo bien tratado y reciba la atención necesaria y mucho cariño.
— No entregues un perro grande a personas que viven en un departamento chico si no van a poder sacarlo a pasear mínimo una media hora al día. No olvides que los perros pequeños también deben pasear.
— No entregues animales a personas que vivan en zonas populosas donde hay perros y gatos que vagan por las calles. Es mucho mejor que esos posibles adoptantes rescaten un animal de su zona y le den hogar.
— Ten mucho cuidado al entregar cachorros, ya que muchas personas solo los desean para juguetes de sus hijos. En una casa donde hay niños menores de 12 años es mejor no dar cachorritos sino animales adultos (mínimo 1 año de edad).
— Si el animalito que diste en adopción no recibe la atención necesaria, el cariño, no tiene buena calidad de vida y su adoptante no cumple con los requisitos con respecto al animal que adoptó, entonces decomísalo inmediatamente.
— Es mejor tener paciencia y no entregar al animalito a la primera persona que aparece porque el que va a sufrir toda su vida maltratos y abandono va a ser él, no tú.
— Escríbenos cuando des en adopción para orientarte sobre cómo hacer un contrato de adopción, lo que es muy importante a la hora de entregarlos, sobre todo por la seguridad del animal adoptado.
— Si te dicen que el animal vivirá en la azotea, patio, cochera o jaula, descarta esa adopción. Los animales son parte de la familia y como tales deben vivir en toda la casa, no confinados ni encerrados.
— Si el adoptante no está de acuerdo con la esterilización descarta esa adopción, ya que no es lógico salvar y dar en adopción un animal para que nazcan muchos más que de hecho no tendrán hogar seguro. Lo mejor es entregar al perro o gato ya esterilizado.
TIPS SI LO HAS PERDIDO O ENCONTRADO