Productos no testeados en animales en Perú y el mundo

Casi siempre compramos champú, colonia, cremas, etc. y no nos fijamos si sus fórmulas han sido probadas en animales. Millones de animales sufren torturas y mueren injustamente en experimentos y pruebas para saber si cosméticos, medicinas, cigarros, vacunas, productos de limpieza, etcétera son efectivos y no dañinos para la salud de las personas. Los laboratorios donde se testea y se hace daño a los animales deberían desaparecer, ya que dicho sufrimiento no sirve absolutamente para nada útil, existiendo hace años alternativas que ya son usadas en el mercado.

COSMÉTICOS

En el ámbito de los cosméticos, los hechos sin testeo en animales son productos de muy buena calidad y a precios módicos que no conllevan muerte ni sufrimiento de ningún ser.

Sin embargo, hoy en día nosotros no avalamos 100% todas las empresas que dicen no haber testeado en animales sus productos, ya que hace algunos años (cuando iniciamos una lista de dichas empresas) pensábamos que realmente no lo hacían, pero se ha descubierto después que sí. (Como Avon, Revlon, Estee Lauder, Recamier, etc).

Desde que en el 2012 China diera una ley que obliga a que todos los cosméticos sean testados en animales para poder vender productos en dicho país, muchas empresas, que antes no experimentaban en animales, ya lo hacen; al menos para los productos que venden en China. Ya que las empresas como Oriflame, Nivea, Organix y Eucerin testean en animales los productos que venden en China los hemos tenido que sacar de nuestra lista, que desafortunadamente últimamente se ha acortado mucho. Los productos de Oriflame que vienen al Perú son hechos en Polonia y según parece no son probados en animales, pero hemos sacado de nuestra lista a Oriflame también.

El problema de todo esto se origina en que es un negocio y a los dueños de las empresas de productos de cosméticos, limpieza o salud más les interesa ganar dinero que el bienestar o la defensa de los animales.

Sin embargo, el dolor de los animales no solo es para producir cosméticos sino también medicinas e incluso cigarros (quien fuma contribuye con ese dolor), entre otros productos. 

COSMÉTICOS QUE SE VENDEN EN PERÚ LIBRES DE TESTEO EN ANIMALES

Kativa. Esta marca se dedica a hacer productos para el cuidado del pelo. No testea sus fórmulas en animales. Aparece en las listas de productos Cruelty free International y Cruelty Free Kitty. Se pueden encontrar sus productos en supermercados y tiendas del ramo en Perú.

Garnier se une a la familia «Leaping Bunny» que es un programa por el que las empresas de cosméticos se comprometen a poner fin a las pruebas en animales en todas las etapas del desarrollo de los productos de sus marcas.

Natura. Desde el año 2006 erradicaron las pruebas de sus productos en animales. Aparecen en las listas de Cruelty Free International. Invierten en tecnología que garantiza la seguridad necesaria en sus  productos. En el Perú su compra es a través de catálogo.

Kiss My Face Perú. En su página responden a la pregunta si testean animales y afirman no hacerlo desde hace 35 años. Esta marca está incluida en la lista de  Cruelty Free Kitty.

LISTAS DE MARCAS Y PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN CRUELDAD A NIVEL GLOBAL

SÍ HAY ALTERNATIVAS A LA EXPERIMENTACIÓN EN ANIMALES

Organización InterNICHE Red Internacional para la Educación Humanitaria cuyo objetivo es dar a conocer técnicas del no uso de animales en la enseñanza.

Animal Free: Organización inglesa dedicada a crear y financiar investigaciones para el reemplazo de animales en la experimentación en el ámbito de la salud y la ciencia.

Estudio corto pero ilustrativo: Sobre las alternativas a la experimentación con animales en toxicología. Este estudio demuestra que existen métodos alternativos que pueden reemplazar a los animales.

Vitrocell: empresa alemana que desde el 1999 desarrolla, produce, instala, capacita y mantiene sistemas in vitro (técnica para realizar experimentos en un tubo de ensayo y no en un organismo vivo) y cultivos celulares. Han establecido nuevos estándares para la tecnología in vitro.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

Aconsejamos que lo mejor es optar por productos totalmente naturales si es que no estamos seguros de que los productos que usamos realmente no experimentan en animales, o que lo podrían hacer en un futuro si les conviene.

PRODUCTOS NATURALES

El limón y el vinagre son muy buenos para muchísimas cosas. Por ejemplo, sirven para enjuagar el pelo, como re-acondicionador. Si el vinagre te parece muy fuerte, el limón es más suave y además de tener muchas propiedades curativas y alto en vitamina C es también anti bacteriano y previene la grasa en el cuero cabelludo. También se puede usar como desodorante, sobre todo porque muchos productos del mercado tienden a resecar, manchar y a iniciar alergias en la piel. Recomendamos echar al pelo desde la raíz 1 limón mezclado con medio vaso de agua fresca luego de lavar el pelo. 

—El romero, hermosa planta con propiedades antioxidantes, puede usarse no solo en las comidas, sino también como un hidratante para el pelo y la piel, debido a su alto contenido en vitaminas B2, B6, C y E, minerales esenciales como el zinc y el magnesio y ácido carnosólico, que le otorga una función de antibiótico natural, además de ser antiinflamatorio y ayudar a la circulación. Reduce la grasa del cuero cabelludo y además previene el crecimiento de canas porque activa los melanocitos que se encargan de la pigmentación del pelo. Para aplicar sus propiedades se usa el agua de romero como acondicionador, echándolo en el cuero cabelludo y en el pelo y como un tónico natural para la piel. Lee más información sobre lo extraordinario del romero.

La pulpa de la Sábila o Áloe Vera es muy buena para mascarillas tanto para la piel como para el cabello. Sirve como crema humectante y no es nada grasosa. Se encuentra en mercados de productos naturales. Si tienes jardín en casa te aconsejamos que la siembres. Es una planta muy sencilla y fácil de cuidar 🙂 También puedes tener una maceta de esta plantita en caso no tengas jardín. No requiere mucha agua, pero sí atención y abono de vez en cuando. Se sabe que a las plantas les gusta la música y que les hablen; no se pierde nada con hacerlo. También se puede aplicar en quemaduras leves. No hay efectos secundarios.

—El azúcar (aconsejamos que sea rubia o morena) puede usarse como una mascarilla de limpieza, astringente y exfoliante para el rostro e incluso cuerpo. Solo basta una 1 cucharita de este producto con unas gotitas de agua (o limón) para hacer una pasta y extenderla por la cara, manos, codos o rodillas, dejarla por unos minutos y enjuagar bien con agua fría o tibia. De esta forma se exfolian y limpian los poros y la piel queda muy limpia y suave. Si tienes piel grasosa puedes aplicar esta mezcla una vez al mes y si es seca solo 1 vez cada dos meses. Recomendamos aplicar esta fórmula de noche, antes de dormir.

Continuaremos dando ideas y/o sugerencias sobre productos naturales para usar en lugar de productos testeados en animales. Si deseas aportar más información a esta sección y si conoces productos que no hayan sido probados en animales y que se vendan al menos en Perú y Sudamérica, o sabes qué producto natural puede reemplazar a alguno en cosmética, artículos de limpieza y medicinas, por favor escríbenos para compartir esa información. Lo que no podremos hacer es compartir o aprobar comentarios que no tienen bases ni fuentes fidedignas. 

En la imagen de arriba vemos a una ratita protegida y feliz. Nadie debería dañar bajo ninguna justificación a estos animales. La ciencia hoy en día tiene alternativas y todas las pruebas deberían ser in vitro o en voluntarios. Estos animales no eligieron serlo. Busca y elige #SinCrueldad


«Llegará el día en que el resto de la creación animal podrá adquirir esos derechos que nunca pudieron ser alejados de ellos más que por la mano de la tiranía». -Jeremy Bentham.

ALCO Perú

Creemos que la solución al maltrato, explotación y crueldad hacia los animales es la educación y la información.

También te podría gustar...

38 Respuestas

  1. me dice:

    ola quisiera saber que marcas de productos en ecuador no testean en animales como los de higiene personal (toallas higienicas) y alimentos les agradeceria un monton

  2. Rebeca Ponce dice:

    Hola! buscan mas informacion de productos
    lo que sea!
    escriban a:
    abajocrueldad44@hotmail.com
    yy RECUERDEN!
    TORTURA NO ES ARTE NI CULTURA!

  3. cyntia maria luz belizan. dice:

    El maltrato animal es algo para mi ,inperdonable ya que es lastimar a un ser vivo ,las personas hoy en dia no tienen ni la menor idea que los perfumes, jabones,desodorantes y maquillages que usan , estan siendo probadon en animales ,estos sufren mucho y casi siempre terminan muriendo por las prueva a las que son sometidos , esto para mi es algo muy cuel y el que aga esto no tiene corazon porque ver sufrir a un ser tan dulce e indefenso saviendo que uno lo puede salvar es algo que no se perdona y que a personas que aman a los animales como yo nos indignan.Por eso es necesario que se aga algo para que no se aga mas esto con los animales ya que no usar los productos que son probados en a nimales no es la solucion pues las pruevas son igualmente realizados.NECESITAMOS UNA LEY PARA QUE NO SE UTILICEN NUNCA MAS A LOS ANIMALES COMO OBJETO,SINO QUE SEAN LIBRES Y QUE VIVAN COMO LO QUE SON «ANIMALES» cyntia maria luz belizan _13 años de edad_ Argentina

  4. nath, carolina dice:

    fino! me encanta las paginas que son dedicadas al cuidado animal! me parece que es un tema de suma importancia en esta epoca donde la belleza es crueldad! no imagino como una persona puede usar un producto sabiendo q un animal murio para que pudiese salir al mercado!!!
    me gustaria que colocaran mas marcas que no realizan pruebas con los animales!!

  5. manager dice:

    florencia tienes razon. borramos lo dicho sobre Mary Key y dejamos la pagina para que puedan consultarla :
    http://www.marykay.com.ar/Display.asp?PageID=10242
    Es muy bueno que la gente invistigue por su cuenta sobre los productos que desean consumir. Asi nos informamos todos. Gracias

  6. florencia dice:

    creo que estan un poco equivocados cuando hablaron de mary kay…. lo investigue y en su pag. SI especifican que no hacen pruevas en animales, y que forman parte del compromiso PETA.

  7. MONICA dice:

    ES MUY IMPORTANTE QUE EXISTA ESTA INFORMACION YA QUE HABEMOS MUCHAS PERSONAS INTERESADAS EN COMPRAR PRODUCTOS NO PROBADOS EN ANIMALES, PERO A VECES NO SABEMOS CON CERTEZA CUAL , ADEMAS ES BIEN IMPORTANTE QUE LAS LISTAS COINCIDAN POR QUE AVECES ENCUENTRAS UN PRODUCTO Q DICE NO TESTAR Y EN OTRO SITIO DICE QUE SI, Y ESO ES UN PROBLEMA

  8. manager dice:

    Hola Stella, te hemos enviado una lista de productos que no experimentan con animales a tu correo. Esta sacada de ADDA que es una organización defensora de los animales de Barcelona, justo donde tu vives. Dejo el enlace aqui: http://www.addaong.org/informacion_cosmeticas.html
    Las que ponemos aqui hay en Perú. Las de ADDA algunas no existen en Perú.

Deja tu comentario