Lima, Perú alcorreoperu@gmail.com

Recomendaciones para quienes dan en adopción

Siempre es bueno prevenir antes que lamentar. Por eso queremos recomendar a las personas que dan en adopción perros y/o gatitos que salvaron del abandono o que por no esterilizar a tiempo tienen que encontrarles hogar a las crías de sus engreídos, algunos consejos para que estos animalitos no vayan a parar a casas de malos adoptantes.

Lo importante es tener paciencia y no darlos por salir rápido de ellos y, sobre todo, entregarlos en adopción a personas responsables quienes los van a cuidar, vacunar, esterilizar y querer para siempre. Recuerda, los animales no pueden llamarte ni quejarse si son maltratados, reproducidos o abandonados. Por eso, sigue estas recomendaciones:

ESTERILÍZALO

Es muy importante que luego de desparasitar y vacunar al perro/a o gato/a al que le buscamos hogar, y si ya tiene la edad idónea, (4 meses hembras y 6 meses machos aproximadamente) es esterilizarlo/a.  Si no cuentas con medios para hacerlo puedes ponerte en contacto con nosotros o con otra protectora de animales que haga campañas de esterilización. 

ENTREGA SOLICITUD PARA ADOPCIÓN

Si alguien se interesa en adoptar al perrito o gatito al que le(s) buscas hogar envíale por correo electrónico o haz que llene personalmente (en caso no tenga correo) una solicitud de adopción. Aquí la puedes descargar. Evalúa la solicitud y por ella te podrás dar cuenta cómo es la persona y familia que desea adoptar.

HAZ UN CONTRATO DE ADOPCIÓN

El contrato de adopción es un documento legal firmado por ti y por el adoptante (las firmas lo hacen legal) de un acuerdo entre tú y el adoptante de cómo vivirá el adoptado, asimismo, el adoptante se hace responsable del animal y se compromete a mantenerlo, darle atención y cariño y a que forme parte de su familia. Este contrato debe ser firmado el día que entregues al perrito/a(s) o gatito/a(s) a su adoptante. Escríbenos para enviarte uno u orientarte cómo hacerlo.

Luego sigue estos tips:

— Ten mucho cuidado al entregar cachorros, ya que muchas personas solo los desean para juguetes de sus hijos. En una casa donde hay niños menores de 12 años es mejor no dar cachorritos sino animales adultos (mínimo 1 año de edad).

— Si te dicen que el animal vivirá en la azotea, patio o cochera descarta esa adopción. Los animales son parte de la familia y como tales deben vivir en toda la casa, no confinados.

— No entregues un perro grande a personas que viven en un departamento chico si no van a poder sacarlo a pasear mínimo 1 hora al día. (No olvides que los perros pequeños también deben pasear).

— Si el adoptante no está de acuerdo con la esterilización descarta esa adopción, ya que no es lógico salvar y dar en adopción un animal para que nazcan muchos más que de hecho no tendrán hogar seguro.

— No entregar animales a personas que vivan en zonas populosas donde hay animales que vagan por las calles. Es mucho mejor que esos posibles adoptantes rescaten un animal de su zona y le den hogar.

— Cuando ya hayas conseguido al adoptante ideal para ese perrito o gatito pide copia de DNI, copia de recibo de luz o agua y anda a verificar (antes de entregarlo) la dirección del adoptante y constata que toda la familia está de acuerdo con adoptarlo.

— El día que entregues al perrito/a o gatito/a deberás llevar un Contrato de adopción para que lo firme el adoptante y tú. Escríbenos para enviarte uno u orientarte cómo hacerlo.

— Luego de entregarlo hacer visitas intempestivas al adoptado y verificar que esté siendo bien tratado y reciba la atención necesaria y mucho amor. Son vidas, no regalos.

— Es mejor tener paciencia y no entregar al animalito a la primera persona que aparece porque el que va a sufrir toda su vida maltratos y abandono va a ser él, no tú.

Cuestionario para posibles adoptantes:

AQUÍ puedes bajarte el cuestionario/solicitud para posibles adoptantes. Dáselo a la persona interesada para que la llene.

AQUÍ puedes bajarte la versión en Formato Word para enviarlo al interesado en adoptar por correo electrónico si se da el caso. Él deberá llenar todos los campos y reenviártelo. Así te harás una idea de cómo es la persona, la familia y la casa donde el perro o gato podría ir a vivir.

Si estás buscando hogar a un perro o gato que rescataste o se te ha perdido o has encontrado alguno, llena este Formulario.

Si deseas que un perro o gato sea parte de tu familia y salvar así una vida entra a nuestra sección de «En busca de Hogar» o busca en redes sociales pues ahí se publican muchísimos avisos todos los días.

Adopta, no compres.

Si en caso encontraste un perro o gato y aparece alguien que dice ser su familia, por favor pídele que lo demuestre. No lo entregues sin confirmar que sea su familia realmente. ¡Gracias!

No tenemos albergue, solo promovemos y fomentamos la adopción de animales abandonados. Estamos en contra de la reproducción y venta de animales.

17 Comentarios

  1. Foto del avatarcristina

    buenas noches, podrían brindarme el contrato de adopción u orientarme para hacer uno?? Gracaias.

    Responder

Déjanos tu comentario